La SND premia el mejor diseño periodístico digital e impreso del mundo
Un detallado repaso a los ganadores, con enlaces a los mejores medios y trabajos digitales galardonados en los premios de la Society for News Design
La Society for News Design (SND), organización internacional de comunicadores visuales y profesionales de los medios de comunicación, ha anunciado estos últimos días los ganadores y finalistas de la 46ª edición de sus premios anuales, la “Creative Competition Best of News Design”.
Esta competición premia los mejores diseños del mundo en distintas categorías con el objetivo de identificar el mejor periodismo visual publicado en distintas plataformas, tanto impresas como digitales.
Un grupo formado por algo más de 40 jueces internacionales -todos ellos, reconocidos profesionales del diseño periodístico- se reunió durante una semana en Minneapolis (Estados Unidos) para determinar los ganadores de este año. Lo hicieron tras evaluar casi 5.000 candidaturas en las categorías impresa, digital, estudiantil y no editorial.
En total, la SND ha concedido este año 14 medallas de oro, 78 medallas de plata, 254 medallas de bronce y 1.570 premios a la excelencia entre los miles de trabajos recibidos.
Además, la SND también ha otorgado sus cinco premios principales para reconocer al periódico mejor diseñado del año, al mejor diseño periodístico digital, al mejor diseñador del año, al mejor diseñador emergente y al mejor trabajo global.
Para esta edición de Tendenci@s he recopilado los principales resultados de este año, ofreciendo numerosos enlaces a los trabajos, especialmente a los digitales, que representan lo mejor del diseño periodístico mundial y que pueden ser una gran fuente de inspiración para todos nosotros.
Todos los ganadores de este año -por trabajos publicados a lo largo de 2024- están disponibles en una amplia base de datos publicada en la web de los premios. Un enlace que vale la pena guardar en favoritos.
La Society for News Design (SND) es una organización internacional de comunicadores visuales y profesionales de los medios de comunicación, especialmente aquellos que se dedican al diseño de productos impresos y digitales, que cada año premia los mejores diseños del mundo en distintas categorías. Su objetivo es el de “mejorar la comunicación en todo el mundo a través de la excelencia en el periodismo visual”.
Relación de premiados
Estos son los ganadores y finalistas en las cinco grandes categorías de los premios:
World’s Best Digital News Experience: The Pudding y The Washington Post.
World’s Best Designed Newspaper: de Volkskrant y Politico Europe.
World’s Best Designer: Fernando Baptista (National Geographic).
World’s Best Emerging Designer: Emma Kumer del Washington Post.
Best in Show: Opinión de The New York Times.
Las 10 publicaciones más premiadas este año por la SND han sido, por este orden:
The New York Times
The Washington Post
South China Morning Post
Reuters
The Minnesota Star Tribune
The Straits Times
Globe & Mail
Politico Europe
Die Zeit
National Geographic Magazine
Medio digital mejor diseñado
La SND ha nombrado a dos medios como ganadores al premio al medio digital mejor diseñado del año: The Pudding y The Washington Post. Además, The New York Times y ProPublica fueron finalistas en esta categoría:
Ganadores:
The Pudding
Esto ha dicho el jurado:
Las redacciones suelen recurrir a diseñadores y directores artísticos como nosotros en busca de creatividad e innovación. Pero, ¿dónde buscar inspiración para alimentar nuestra propia creatividad? The Pudding es esa fuente de inspiración. The Pudding apunta alto y elabora proyectos increíblemente ambiciosos y ricos en datos que amplían los límites de la narración visual y la presentación digital (…). Para Pudding, más es simplemente más. Estas piezas no son sólo explicativas, sino también exploratorias, ya que ofrecen múltiples caminos para que el público los recorra”.
Los cuatro ejemplos mostrados son los siguientes:
The Washington Post
Este es el comentario del jurado:
The Washington Post demuestra lo que toda organización de noticias busca con su presentación digital: una maestría narrativa en su diseño. Desde ilustraciones, vídeos, audio, gráficos y tipografía, el Post ofrece una variedad de contenido que supera los límites. Con elegancia y sobriedad, el Post comprende cómo los lectores interactúan con diferentes contenidos en cualquier dispositivo. Desde las series de formato largo hasta los pequeños fragmentos de información, los valores fundamentales de las noticias brillan en todo momento. Cada pieza está hecha con gran dedicación e intención para su audiencia, brindando a los lectores las noticias esperadas y sorpresas inesperadas. Este trabajo fue impecable.
Aquí los cuatro ejemplos mencionados:
Finalistas:
The New York Times
El jurado ha considerado que “The New York Times sigue siendo una referencia para el sector y eso se reflejó aquí. Demostraron una comprensión inigualable de las noticias como producto de consumo, que se reflejó en una amplia gama de contenidos, desde la posibilidad de guardar los libros que se desean leer hasta un panel de control de elecciones actualizado en directo con el contexto de los periodistas. Su enfoque mobile-first e inspirado en las redes sociales a la hora de contar historias también quedó patente en varias de las páginas y sirve como importante recordatorio de cómo suelen llegar los lectores a nuestro trabajo”.
Los cuatro trabajos del NYT mencionados por la SND son los siguientes:
ProPublica
La capacidad de ProPublica para desplegar una amplia variedad de dispositivos narrativos debería ser un modelo para los equipos de diseño digital a la hora de atraer a los lectores e invitarles a participar en temas difíciles. Han creado un cuerpo de trabajo cohesivo definido por la contención visual, una profunda comprensión de lo digital como medio y una seguridad en la ingeniería en su cobertura informativa y sus productos.
Aquí los trabajos presentados:
Diario impreso mejor diseñado
También han sido dos los ganadores este año en la categoría de diario impreso mejor diseñado: el periódico de Países Bajos de Volkstrant y el medio con sede en Bruselas (Bélgica) Politico Europe. Además, otros tres diarios quedaron finalistas: el español El País, el estadounidense The Minnesota Star Tribune y el alemán Die Zeit.
Ganadores:
de Volkskrant (Países Bajos)
Politico Europe (Bélgica)
Finalistas:
Minnesota Star Tribune (Estados Unidos)
El País (España)
Die Zeit (Alemania)
Mejor diseñador del mundo
El diseñador español Fernando Baptista, de National Geographic Magazine, ha sido nombrado Mejor diseñador del mundo por su portfolio de infográficos. Además, Baptista también ha recibido una medalla de oro por sus trabajos.
El jurado dijo que su trabajo es “increíblemente consistente y muestra un dominio total de la ilustración, con un estilo claro y cohesivo en todo lo que crea”. Los jueces mencionaron que “la cantidad de trabajo producido solo en 2024 es impresionante: estaba claro que se dedicaron innumerables horas a cada pieza”. Además, indicaron que “la ejecución fue impecable, desde los infográficos a la tipografía, con un flujo, ritmo y composición fuertes en todo momento”. En opinión del jurado, “cada pieza era una obra maestra en color, jerarquía y diseño”. Para los jueces era “difícil imaginar un cuerpo de trabajo mejor ejecutado por una sola persona en un solo año”.
Estos son algunos de sus maravillosos trabajos:
Mejor diseñador emergente del mundo
La diseñadora del Washington Post Emma Kumer se ha llevado el premio a la mejor diseñadora emergente por su portafolio individual para redes sociales, en la primera ocasión que se concede esta distinción.
Los jueces consideraron que “el trabajo fue divertido, lleno de pequeñas sorpresas y fuertes interacciones que guían al lector a través de las historias. Observaron la adaptabilidad de las historias a las plataformas sociales, al tiempo que mantenían la autoridad visual y la consistencia. Los diseños fueron elogiados por su simplicidad, lo que permitió que las ilustraciones brillaran y se destacaran individualmente”.
Aquí varios ejemplos:
Best in Show para Opinión del NYT
El equipo de Opinión del diario The New York Times ha ganado el premio Best in Show de este año por su portafolio de trabajos tanto impresos como digitales.
Los jueces han destacado las virtudes del trabajo del Times y han dicho “lo que elevó este trabajo a la categoría Best in Show no fue solo su excelencia técnica, sino también su importancia periodística”. Según el jurado, el conjunto de trabajos realizados por el equipo de Opinión del NYT “hace que el poder rinda cuentas, provoca reacciones significativas y representa el futuro de lo que puede ser el periodismo de opinión. Era imposible ignorar la ambición y la creatividad que había detrás de cada decisión”.
Además, “el portafolio de opinión del equipo de The New York Times es más que un escaparate de un gran diseño: es una declaración audaz sobre el papel en evolución de los medios de comunicación y un ejemplo verdaderamente inolvidable de lo que es posible cuando la narración, el diseño y el propósito se alinean”.
Estos son los trabajos que han permitido al NYT alzarse con este prestigioso premio:
Medallas de oro
Este año la SND ha concedido un total de 14 medallas de oro. Menciono y enlazo a continuación las que están relacionadas más directamente con trabajos digitales:
En la categoría de Ilustración y Uso de Multimedia:
Bedtime Stories of Hong Kong’s Helpers – South China Morning Post
How To Make Retirement Less Scary – The New York Times Magazine
The Weirdest, Wildest Performances of the Year – The New York Times Magazine
Non-Editorial:
Helsingin Sanomat – New(s) Perspectives – Helsingin Sanomat
Cobertura especial
S.O.S. Animales argentinos – Especies amenazadas – La Nación
Diseño de página:
The battle within: A friendly fire death and 20 years of trauma – ESPN
The 100 Best Books of the 21st Century – The New York Times
Portafolios
Más información:
Aquí está disponible el listado completo de premiados en las 46ª edición de los premios anuales de la SND
Perfil de la SND en LinkedIn
Perfil en Instagram
Perfil en X