

Discover more from Tendenci@s
Tendenci@s #85: Mark Thompson, nuevo CEO de la CNN · Original campaña del NYT · Recopilación de recursos y oportunidades
Amplio repaso a los temas más destacados sobre medios digitales, The New York Times y las newsletters, con decenas de enlaces útiles
ENLACE DE AFILIADO
¿Quieres mejorar tu SEO, marketing de contenidos o investigación competitiva?
Semrush es una completa suite de herramientas, soluciones y datos que te ayuda a abordar todas las necesidades de marketing de tu medio o proyecto digital.
Haz SEO, marketing de contenidos, análisis de la competencia, PPC o marketing de redes sociales desde una sola plataforma.
Descubre las más de 50 herramientas, funciones e informes de Semrush:
También puedes consultar su guía para principiantes:
Con Semrush, que permite realizar una prueba gratuita, podrás, entre muchas otras cosas:
Investigar y seguir el posicionamiento de palabras clave
Realizar una auditoría técnica de tu sitio
Medir la visibilidad online de tu web
Descubrir datos de cualquier competidor. ¡Prueba su Free Website Traffic Checker!
(Tendenci@s puede recibir una comisión por la actividad generada a través de los enlaces de afiliados que se ofrecen aquí, lo que ayuda al sostenimiento económico del proyecto. ¡Gracias por tu apoyo!)
¡Hola!
Bienvenidos al número 85 de la newsletter Tendenci@s, que reciben ya 6.570 suscriptores de manera gratuita.
Mañana enviaré una nueva edición del boletín en la que contaré algunas de las claves de la nueva etapa de Tendenci@s que arranca este mes de septiembre y que estará repleta de mejoras y nuevos servicios. ¡Estad atentos! 😉
A continuación, el índice completo de los temas tratados en esta edición.
¡Feliz lectura y muchas gracias por vuestra atención!
ÍNDICE
MEDIOS
OPORTUNIDADES Y RECURSOS
Guía introductoria sobre IA para medios locales del American Press Institute
Curso gratuito del Knight Center sobre el uso de ChatGPT en las redacciones
Webinar de FT Strategies sobre soluciones tecnológicas para medios
Experiencia “(Con) Fábula” sobre noticias falsas y desinformación
OTROS TEMAS Y ENLACES DE INTERÉS
THE NEW YORK TIMES
NEWSLETTERS
Yahoo Sports ficha a Kendall Baker, autor de la newsletter Axios Sports, para liderar sus boletines
The Guardian también busca un editor de newsletters para su edición de Estados Unidos
Estrategias para generar ingresos y captar la atención de los usuarios con newsletters
The New Statesman decide simplificar sus newsletters y publicarlas en Substack
Substack lanza una herramienta automática de transcripción para sus podcasts
MEDIOS
Mark Thompson, nuevo presidente y CEO de la CNN
La CNN ha escogido al británico Mark Thompson, un peso pesado de la industria de los medios, como nuevo presidente y CEO para liderar la nueva etapa de la compañía.
Mark Thompson estuvo durante ocho años al frente de The New York Times Company como consejero delegado. Fueron años clave en los que las suscripciones digitales se convirtieron en elemento esencial del negocio del Times, como explico muy a fondo en mi libro “La reinvención de The New York Times”.
Antes de su etapa en el NYT, Mark Thompson fue director general de la BBC británica.
David Zaslav, CEO de la compañía propietaria de la CNN, Warner Bros. Discovery, ha afirmado en un comunicado que “no hay un ejecutivo más experimentado, respetado o capaz en el negocio de las noticias hoy en día que Mark, y estamos encantados de que se una a nuestro equipo y lidere CNN Worldwide hacia el futuro".
Thompson empezará su gestión al frente de la CNN el próximo 9 de octubre. Además de ocupar la presidencia y ser el CEO de la compañía, Mark Thompson también actuará como su director (editor-in-chief). El nuevo líder de la CNN ha dicho que “no podría estar más entusiasmado con la oportunidad de unirme a la CNN después de años de verla y competir con ella con una mezcla de admiración y envidia”.
En el comunicado de su nombramiento se especifica que, en su nuevo cargo, Thompson liderará las unidades de estrategia, operaciones y negocio de la CNN, incluida toda su red de canales y programas ofrecidos a través de la televisión, streaming y sitios web. La CNN cuenta aproximadamente con 4.000 empleados en todo el mundo. “Actuará como editor en jefe y responsable en última instancia de todo el contenido de CNN”, añade el comunicado.
La CNN ha vivido recientemente una etapa turbulenta, con cambios traumáticos en la dirección y la amenaza que supone la progresiva caída del modelo tradicional de televisión, principal fuente de ingresos de la cadena. La CNN espera que Thompson sea capaz de transformar el negocio de la CNN tal y como hizo en el NYT, al que convirtió en una poderosa empresa digital tanto informativa como de entretenimiento.
Más información:
Mark Thompson Named Chairman and CEO of CNN Worldwide (comunicado) – Warner Bros. Discovery
Mark Thompson named CNN chief executive and chairman at critical juncture in news network’s history - CNN
Artículo de Margaret Sullivan, que fue defensora del lector del NYT, en The Guardian: I once was skeptical about Mark Thompson. But he’s a good bet for CNN
Los ganadores de los Online Journalism Awards 2023
La Online News Association (ONA) anunció hace unos días, en su congreso, los ganadores de sus premios anuales, los Online Journalism Awards, en sus diversas categorías.
Estos galardones premian el mejor periodismo digital realizado durante el último año.
Los medios ganadores en la categoría de excelencia general en periodismo digital fueron los siguientes:
Medios de gran tamaño: The Washington Post
Tamaño medio: The Marshall Project
Tamaño pequeño: Honolulu Civil Beat
Tamaño micro: The Pudding
El diario argentino La Nación ha ganado dos premios:
Premio Knight por servicio público por el trabajo “¿Dónde están? Qué les pasó a las 5000 mujeres perdidas que el Estado no sabe cómo buscar”
El galardón en la categoría Engagement en redes sociales
Por su parte, la newsletter venezolana Arepita se ha llevado el premio a la mejor newsletter individual (ver últimas ediciones del boletín).
Más información:
El WSJ aumenta un 10% sus suscriptores digitales en el último año
El diario The Wall Street Journal aumentó un 10% sus suscriptores digitales durante el último año y llegó a la cifra de 3.406.000, según los resultados económicos presentados el pasado mes de agosto por el grupo News Corp, propietario del periódico neoyorquino.
Si sumamos los suscriptores que tiene la edición impresa del WSJ, la cifra total de suscriptores era de 3.966.000 a finales de junio de este año, un 6% más que hace un año.
En el caso del diario británico The Times (y Sunday Times), también propiedad de News Corp, la cifra de suscriptores digitales aumentó en 57.000 durante el último año para alcanzar los 565.000.
Los periódicos de News Corp en Australia contaban con 943.000 suscriptores digitales.
Más información:
Blendle cierra su servicio de micropagos para noticias
La compañía Blendle lanzó, en el año 2013, un servicio de micropagos por artículos para los medios de Países Bajos, a los que después se sumarían medios de Alemania y Estados Unidos.
Diez años después, Blendle, que actualmente es propiedad del grupo Cafeyn, ha decidido dar por finalizado este servicio ante el escaso éxito que ha tenido el modelo de micropagos.
Cafeyn, que cuenta con 2,5 millones de suscriptores activos, apuesta por un modelo de suscripción conjunta a diversos medios, especialmente revistas pero también periódicos. Entre sus muchos clientes se encuentran diarios como The Guardian o The Independent y revistas como TIME, Vogue, ELLE, Men’s Health, Wired o las publicaciones de la BBC, entre muchas otras.
Como ha explicado el CEO de Cafeyn, Ari Assuied, a Journalism.co.uk, “se han establecido modelos de suscripción ilimitada en otras industrias de contenidos, como la música (Spotify) y el vídeo (Netflix)”, y “estos se han convertido en estándares para los consumidores de contenidos, incluso en la industria de los periódicos y las revistas”.
Más información:
Blendle shuts down micropayment model due to "very limited user base" - Journalism.co.uk
News consumers expect all-access, Spotify-style subscription bundles, not small purchases
The poster child for micropayments for news is getting out of the micropayments business - NiemanLab
Blendle has been selling news by the article for nearly a decade, but “very limited” demand and the rise of digital subscriptions have done the idea in.
Estas son las claves de Pamplonews, el medio digital local a través de Whatsapp que tiene ya 4.500 usuarios
El pasado 6 de junio nacía en la ciudad de Pamplona (España) un nuevo proyecto informativo digital local llamado Pamplonews que tiene una característica esencial y diferencial: es un boletín diario que se envía exclusivamente a través de la app de mensajería Whatsapp.
El proyecto, impulsado por Juan Andrés Muñoz y Diego Macaya, ha conseguido en apenas tres meses alcanzar los 4.500 suscriptores gratuitos.
Uno de los cofundadores de Pamplonews, Juan Andrés Muñoz, que trabajó durante casi 25 años en la CNN y a quien entrevisté el pasado año en este boletín, ha explicado a Tendenci@s los elementos clave, los valores informativos e incluso los mantras de este nuevo proyecto. Estas son sus palabras:
Claves:
Pamplonews es un boletín de información local que conecta a las ciudadanas y ciudadanos de Pamplona-Iruña
Se distribuye cada mañana, de lunes a viernes, exclusivamente a través de Whatsapp.
El compromiso: informar, formar y entretener con el foco puesto en la realidad cotidiana de Pamplona-Iruña y en su idiosincrasia.
El boletín se escribe con estilo desenfadado, claro, conciso, que atrae y fideliza, sin buscar clickbait. Los enlaces son accionables y llevan a información útil donde el usuario encuentra lo que espera.
La idea de Pamplonews es fruto de muchos años de reflexión, lecturas, conversaciones, informes, papers de investigación y una propuesta de hacer la información local de otra manera, con el usuario en el centro de todo y fundamentada en las necesidades informativas, simplificando la entrega de la información al máximo. Keep it simple.
Pamplonews ha crecido orgánicamente, sin campañas de marketing, gracias al boca a boca de la comunidad y al interés por compartir su información útil y amena. Nuestro objetivo era no dar razones para no suscribirse a Pamplonews: gratis, fácil, útil, enfocado en lo positivo, ameno. ¿Por qué no te suscribirías?
Lanzamos el 6 de junio y a día de hoy tenemos alrededor de 4.500 suscriptores. Realizamos un seguimiento sistemático de las bajas y el ratio de abandono por cuestiones relacionadas con la información es cercano al 0%.
Valores periodísticos fundamentales:
Unir a la comunidad
Nos esforzamos por ser una voz que une y conecta en lugar de dividir. Nuestro enfoque en temáticas unificadoras, en contraste con la polarización, busca fortalecer los lazos dentro de Pamplona y celebrar lo que compartimos como ciudadanos.Brevedad impactante: lo bueno, si breve…
Creemos en el poder de la brevedad para comunicar mensajes. Nuestros boletines diarios ofrecen la información esencial en un formato conciso, despojado de detalles superfluos.Distribución personalizada
Nuestro enfoque en la mensajería directa a través de Whatsapp permite recibir información directamente en el teléfono: un acceso cómodo y rápido a lo que realmente importa en el día a día en Pamplona-Iruña.Valor directo, sin clickbait
Priorizamos la generación de valor directo para el usuario. No promovemos enlaces de clickbait ni contenido sensacionalista. Sólo información relevante que te permite crecer y mantenerte al día de lo que sucede en Pamplona-Iruña.Servicio a la comunidad
Nuestra misión es servir a la comunidad de Pamplona-Iruña con información útil, eventos locales y ofertas exclusivas. Nos esforzamos por ser una herramienta esencial en tu vida diaria, con el foco puesto en la utilidad.Humor y optimismo diarios
Le ponemos un toque de humor a nuestros boletines para alegrar tus mañanas y ayudarte a enfrentar el día con optimismo. Creemos en el poder del humor para mejorar la vida diaria.
Lemas o mantras de Pamplonews:
Es + lo que suma
Otra forma de informar
La comunidad SIEMPRE sabe más que tú
Divide y perderás
Ama a tus usuarios como a ti mismo: los usuarios son ante todo personas, no números ni métricas
El humor humaniza
Nuestros valores modelarán el modelo de negocio, que se irá dibujando solo mediante el ensayo y el error
El mensaje es el medio
De esa agua quizás beberé... después de hacer un experimento
Emprender es aprender
No dejes que la fricción te arruine una buena experiencia
Más información:
El proyecto de Pamplonews ha despertado el interés de publicaciones internacionales como el NiemanLab o The Audiencers, que han escrito recientemente sobre esta iniciativa:
Hyper-local news, via WhatsApp… The success of Pamplonews in Spain – The Audiencers
A local WhatsApp newsletter is helping people make the most of a Spanish city - NiemanLab
Puck capta más de 10 millones de dólares de inversión
El medio digital Puck, que basa su oferta en una serie de newsletters de autor gratuitas y de pago con las que cubre los mundos de Hollywood, Wall Street, Silicon Valley, la política de Washington, los medios y la moda, ha logrado captar una inversión de más de 10 millones de dólares. La compañía, lanzada en 2021, está valorada actualmente en algo más de 70 millones.
El dinero servirá para ampliar la plantilla y expandir las áreas de negocio de suscripción, publicidad y venta de derechos. Según ha explicado Axios, Puck cuenta actualmente con 31 empleados y el objetivo es sumar entre 8 y 10 durante este año.
Además de las newsletters, Puck ha ido añadiendo podcasts y eventos a su oferta periodística. El modelo de negocio de Puck establece que los periodistas autores de las newsletters reciban una parte de los ingresos por suscripción.
Más información:
Oportunidades y recursos
Guía introductoria sobre IA para medios locales del American Press Institute
El American Press Institute (API) ha publicado durante el mes de agosto, a través de su newsletter “Need to Know”, una serie especial de cuatro artículos dedicada al uso de la inteligencia artificial por parte de medios locales.
La serie está escrita por la vicepresidenta de Estrategia de Producto del API, Elite Truong. En la presentación señalaba que “durante las próximas cuatro semanas de agosto, compartiremos recursos y consejos sobre cómo la IA puede resultar de utilidad para tu medio. Estamos aquí para ayudar a reducir el ruido y compartir lo que, como periodista local, necesitas saber sobre la IA”.
Más información:
Serie completa “Local news and AI”
Las 4 entregas:
Bancos de fotos e imágenes
¿Necesitas imágenes para ilustrar tus artículos? En Journalism.co.uk han publicado una lista de 7 recursos que ofrecen imágenes de uso gratuito o a precios económicos. Hay que revisar los detalles en cada caso para respectar las condiciones de la licencia. Los servicios mencionados y descritos en el artículo son los siguientes:
Más información:
Seven sources of free images for journalists
Searching for pictures for your next article or blog post? Look no further than these stock image sites and Creative Commons platforms
Curso gratuito del Knight Center sobre el uso de ChatGPT en las redacciones
El Knight Center for Journalism in the Americas de la Universidad de Texas en Austin ofrecerá del 25 de septiembre al 22 de octubre de 2023 el curso online gratuito “Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción”, que se impartirá simultáneamente en inglés, español y portugués. La inscripción se abre este lunes 4 de septiembre.
Los instructores principales serán Aimee Rinehart, directora de producto de estrategia de IA para la iniciativa Local News AI de Associated Press, y Sil Hamilton, ingeniero de machine learning (aprendizaje automático) e investigador residente de IA en la organización periodística Hacks/Hackers.
Por otra parte, está disponible en el canal de YouTube del Knight Center el webinar “IA Generativa: lo que los periodistas deben saber sobre ChatGPT y otras herramientas” ofrecido este pasado mes de agosto por el Knight Center:
Claves SEO para editores
InPublishing ha publicado un artículo en el que ofrece algunas de las principales claves sobre SEO para medios a raíz de los cambios que se han producido recientemente en el mundo de las búsquedas:
SEO: the key trends for publishers
The world of SEO has changed dramatically over the past ten years and is set to be disrupted further by recent advances in AI. Carly Steven looks at what publishers need to be doing to keep the traffic flowing.
Guía práctica sobre SEO para Google News
La web SODP (State of Digital Publishing) ha publicado recientemente una completa guía práctica dirigida a editores en la que ofrece consejos concretos sobre Google News:
Google News SEO Guide 2023: Best Practices for News Publishers – State of Digital Publishing
Guía sobre periodismo de soluciones
El European Jornalism Center (EJC) ofrece una guía gratuita sobre periodismo de soluciones:
WordPress ofrece un curso online gratuito sobre membresías
WordPress.com ha añadido un nuevo curso a su oferta formativa online, dedicado en este caso a las membresías.
Unveil the magic of memberships. Dive deep, attract members, and monetize. Your roadmap to online success awaits!
Webinar de FT Strategies sobre soluciones tecnológicas para medios
La consultora FT Strategies ha organizado para el próximo 13 de septiembre el webinar “Technology solutions for a digital-first news organisation” en el que presentará las tecnologías clave que necesitan los medios para tener éxito en el entorno digital.
Evento gratuito de Flourish sobre visualización de datos
La herramienta de visualización Flourish ha organizado un evento gratuito para el próximo 12 de septiembre sobre el uso del texto en la visualización de datos.
The power of text in data visualization: a beginner's guide
Discover the most effective techniques for using text to elevate your data visualizations
Experiencia “(Con) Fábula” sobre noticias falsas y desinformación
Presentación de “(Con) Fábula: una experiencia sobre desinformación, fabulistas y contrademocracia” desarrollada por Prodigioso Volcán en el Festival Gabo celebrado en Bogotá (Colombia). Su objetivo es “visibilizar los peligros de la desinformación organizada y la contribución, a veces insospechada o involuntaria, en la propagación de mentiras”:
Mentiras, desinformación y posverdad en el Festival Gabo – Prodigioso Volcán
Otros
El número de septiembre 2023 de la revista Editor & Publisher se puede leer online en formato réplica digital
Meta Shares Key Best Practices for Facebook and Instagram Ad Campaigns [Infographic] – Social Media Today
Otros temas y enlaces de interés
Negocio
Telegraph Media Group hits one million subscriptions – Press Gazette
More than 70% of the subscriptions are digital.
Data scientists, journalists work together at Clarín to grow digital subscriptions - INMA
Leading news publishers are beefing up subscription bundles with more benefits - INMA
How Sweden’s Bonnier News amassed 2.2 million subscribers
Bonnier News has long been a major news publishing force in Sweden, but the publisher has been honing its strategies to scale new heights in building a successful digital subscription business.
Mapping the world of print - FIPP
As seen in FIPP’s Future of Print report, print’s share of the revenue of the major ‘published media’ sectors is currently much higher than many might assume. Print’s share is reducing, but not as fast as many believe.
The Atlantic's ad business takes a short-term hit as it focuses on profitability – Axios
Merchandising builds brand awareness, generates news subscriptions and maximizes retention – E&P
The Texas Tribune’s first-ever layoffs worry the news industry – NiemanLab
Why Sweden’s dominant news publisher is expanding into English-speaking market – Press Gazette
Bonnier News has taken a minority stake in Ireland's Business Post Group.
Gardeners’ World generates £1.4m retail sales on single issue – Press Gazette
Media is still a hard business – Por Brian Morrissey en The Rebooting
The search for shortcuts is a fool’s errand
L’Équipe: Adapting to the Digital Age and Mobile Apps - Twipe
Madeleine White, editor-in-chief of The Audiencers, on subscriber conversion strategies – Podcast de Journalism.co.uk
Want readers to sign up? Make the ask low commitment and early in their journey.
News Corp beats profit estimates on cost cuts, touts AI boost to future sales - Reuters
Why publishers are investing in non-news verticals to grow revenue – Press Gazette
Building strong verticals beyond hard news can be a useful investment.
How short-form video is helping The Economist gain young users – WAN-IFRA
With more than 61 million followers across Instagram, TikTok, LinkedIn and YouTube, X (the former Twitter), Meta (formerly Facebook), a fifth of The Economist’s website visits come from social media.
Yahoo acquires social investing platform CommonStock - Axios
Five ideas to boost community listening projects – Journalism.co.uk
Want more input from your audience? Test some of these strategies from the American Journalism Project
Editores: 12 formas de superar los obstáculos comunes a la innovación – Por Damian Radcliffe en la web de ADEPA
Journalism has seen a substantial rise in philanthropic spending over the past 5 years, a study says - AP
Proyectos
A change at TechCrunch – La nueva directora de TechCrunch, Connie Loizos, habla sobre sus planes al frente del proyecto.
La conferencia del CEO de Medium, Tony Stubblebine, en el Medium Day 2023, en la que repasa las novedades y la evolución de esta plataforma de publicación que, tras un año de perder suscriptores, vuelve a crecer:
Hilo de SembraMedia en Twitter en el que presenta las 20 ideas innovadoras que se han convertido en proyectos periodísticos gracias al programa GNI Startups Lab Hispanoamérica
Inteligencia artificial
The Guardian blocks ChatGPT owner OpenAI from trawling its content – The Guardian
Publisher is latest news organisation to block the artificial intelligence company from harvesting content to create its tools
The New York Times prohibits using its content to train AI models – The Verge
The publication has updated its T&Cs to include rules that forbid its content from being used to train artificial intelligence systems.
New York Times drops out of AI coalition - Semafor
¿Qué políticas están adoptando distintos medios internacionales sobre el uso de la inteligencia artificial por parte de sus redacciones? Axios ha recopilado diversos casos:
Newsrooms grapple with AI rules – Axios
Generative AI set to make humanity in journalism ‘a premium feature’ – WAN-IFRA
Dealing with new AI tools should start with assessing the human element in your journalism, says Ezra Eeman: “That’s the first question you should take back to your newsroom: What’s the human aspect of our work? How can we amplify that? How can we make that even more visible?”
Generative AI is a unique disruption to news media - INMA
Jaspreet Bindra, the founder and CEO of The Tech Whisperer, shared five “fundamental facts” about generative AI news media leaders should keep in mind.
OpenAI funds new journalism ethics initiative - Axios
OpenAI, the parent company to ChatGPT, will fund a new journalism ethics initiative at New York University's Arthur L. Carter Journalism Institute with a $395,000 grant, executives told Axios.
How well do you understand AI? Here are 7 terms to know - Poynter
Generative AI and Newsrooms: Tips and Best Practices for How Publishers Can Use Transformative Tech – Blog de Taboola
Audio y podcasts
The 40(ish) Most Important People in Podcasting in 2023 – The Hollywood Reporter
Schibsted invests in text-to-speech to engage audiences – INMA
Plataformas y redes sociales
En Canadá, Facebook ha eliminado las noticias de su plataforma en respuesta a la reciente legislación (Online News Act) aprobada en este país, que establece que las plataformas como Facebook o Google deben pagar a los editores por el uso de sus contenidos. Así, el tráfico procedente de Facebook ha desaparecido para los medios.
Indiegraf, plataforma canadiense de tecnología y servicios para emprendedores de medios locales, ha publicado una serie de recomendaciones e ideas para ayudar a los editores del país a contrarrestar esta situación. Son sugerencias que pasan por construir relaciones más directas con los usuarios, probar nuevos canales de distribución o dar una respuesta más directa a las necesidades de la audiencia, entre otras.
A Publisher’s Guide for Responding to Bill C-18
5 strategies to help your publication thrive beyond Big Tech
Are Meta and X walking publishers to their deaths? – En la newsletter Data Sheet de la revista Fortune
En el podcast de Redacciones5G, Irina Sternik y Edu Aguirre han entrevistado a la periodista Rosa Jiménez Cano para hablar de periodismo y redes sociales: Rosa Jiménez Cano: periodismo de plataformas
Meta’s Oversight Board is too slow to matter – Por Casey Newton - Platformer/The Verge
After a 234-day wait to resolve a case about inciting violence, it’s time to shake things up.
Tecnología
Pivot! A 5-step plan for evaluating newsroom technology experiments – Reuters Institute
Current technologies are disrupting journalism, the news industry – INMA
Damian Eales, past president and board member of INMA and former executive vice president/global head of transformation at News Corp, shares his thoughts on how current disruptive technologies — generative AI, TikTok, Augmented Reality — are changing journalism.
Profesión
Alex Mena, nuevo director del Miami Herald: Alex Mena named Miami Herald’s executive editor. ‘We have so much more to accomplish’ – The Miami Herald
La nueva directora de Wired, fichada de Vice News:
Wired Names Katie Drummond as Its Next Leader
Ms. Drummond joins the tech publication from Vice Media, where she was a senior executive.
Condé Nast Appoints Katie Drummond As WIRED's Global Editorial Director – Condé Nast
Media heavyweights form new research group to support free press - Axios
A group of prominent media, tech and research executives have raised nearly $3 million to launch an independent policy research center focused on addressing global internet issues, such as disinformation, algorithmic accountability, and the economic health of the news industry.
The spell is broken: Five burned out journalists on why they left their dream jobs – Reuters Institute
Reporters from Argentina, Brazil, Panama and the UK explain the reasons why they quit newsrooms for other professions
The Guardian explica que más de la mitad del centenar de periodistas de la redacción del diario dominical francés Journal du Dimanche han abandonado el periódico tras una huelga de 40 días en contra de la llegada a la dirección de Geoffroy Lejeune, seguidor del político ultraderechista francés Eric Zemmour.
‘We fight on’: fears for France’s Sunday paper over editor with far-right ties
Bitter strike at Journal du Dimanche ends with staff exodus – and arrival of Geoffroy Lejeune, a supporter of leading xenophobe Eric Zemmour
Cómo preparó el periódico de la University of North Carolina at Chapel Hill su impactante portada tras un tiroteo en el campus:
After Vice’s Downfall, Top Journalists Start Their Own Tech Publication – NYTimes.com
They are joining a recent boom of publications owned and operated by the reporters and editors themselves.
Otros
Proyecto de WordPress para poder conservar el legado digital durante un siglo:
THE NEW YORK TIMES
Casi 10 millones de suscriptores
The New York Times Company presentó sus resultados económicos trimestrales el pasado 8 de agosto. Publiqué un número exprés de Tendenci@s ese mismo día para comentar los datos principales:
180.000 nuevos suscriptores digitales
Un total de 9,88 millones de suscriptores (entre digitales, la gran mayoría, e impresos)
Aumento del 6,5% de los ingresos
Lo podéis leer aquí:
Tendenci@s #84: The New York Times suma 180.000 suscriptores digitales durante el segundo trimestre
El diario se acerca a los 10 millones de suscriptores en total, entre digitales e impresos
Original campaña de promoción del NYT
El NYT ha lanzado este pasado mes de agosto una muy original campaña de promoción de sus productos digitales en el Shuttle Train del metro de Nueva York que une Times Square y Grand Central.
Con el objetivo de dar a conocer todos sus productos digitales, que incluyen la oferta informativa de NYTimes.com pero también juegos (Games), recetas de cocina (Cooking), análisis y recomendación de productos (Wirecutter), podcasts (Audio) o información deportiva (The Athletic), el NYT ha transformado los vagones de metro del S shuttle que cubre el trayecto entre Times Square y la estación Grand Central. Cada vagón representa uno de los productos del Times y ofrece a los pasajeros una experiencia inmersiva específica durante el minuto y medio que dura el trayecto.
La iniciativa, que finalizará el próximo 10 de septiembre, es una extensión de la campaña publicitaria “All In” desarrollada por The New York Times para poner en valor la oferta completa de productos del diario.
Más información:
The New York Times Transforms S Shuttle Train and Grand Central Subway Station – nytco.com
Now live in New York City, New Yorkers and city visitors can discover The Times’s full suite of products and how best to use them on their commute and beyond.
The New York Times takes over entire subway train with subscription promo – The Drum
Connections, el nuevo juego de éxito del NYT
El juego Connections se ha convertido en un nuevo caso de éxito para la oferta de Games del NYT.
Se trata de un juego diario en el que los usuarios deben agrupar palabras que tengan elementos en común. El juego ofrece 16 palabras y se deben crear cuatro grupos de cuatro palabras cada uno, con un máximo de cuatro intentos fallidos.
Connections está ya disponible tanto en la web como en la app Games del NYT tanto para iOS como para Android.
Más información:
NYT ‘Connections’, and the company’s quest to create the next ‘Wordle’ – Fast Company
Move over Wordle, the New York Times might have found its next hit game - CNN
Los nuevos Page One Correspondents
El NYT ha creado una nueva función profesional: autores expertos en llevar a la portada del diario impreso los principales temas cubiertos en directo por el diario a través de la web:
Our New Page One Correspondents
Thomas Fuller and Michael Levenson will act as rewrite reporters on the biggest stories of the day to help to turn our live coverage into lede-alls for print.
Otros temas de interés
“Leadership at The New York Times understands the value of great design” - NewspaperDesign
Tom Jolly, the Associate Masthead Editor for Print of The New York Times, describes the secret behind the innovative and engaging design of The New York Times
Bundled: Inside The New York Times’ revenue growth strategy – Press Gazette
Bad news for anyone who wants to buy a news-only NYT subscription: the future is bundles.
The New York Times wants to go its own way on AI licensing - NiemanLab
Expect the biggest media companies to use their market power to cut better deals with OpenAI and its peers.
A conversation with the NYT’s global chief advertising officer – Marketing Brew
“I want The New York Times’ advertising to be the essential partner for every brand looking to engage with an elevated consumer,” Joy Robins told us.
8 vídeos de The Learning Network del NYT con consejos de escritura para estudiantes ofrecidos por ganadores de sus concursos
El equipo de investigación del NYT busca un periodista para gestionar su buzón confidencial, conocido como TipJar, para que los usuarios puedan enviar información de manera segura.
Oferta: Tips Reporter
La herramienta: Got a confidential news tip?
NYT unions file cease-and-desist letters to management over return-to-office policies - Axios
Trabajos recomendados
An Inside Look at Covid’s Lasting Damage to the Lungs
El @nytimes cuenta cómo creó visualizaciones basadas en tomografías computarizadas de varios pacientes para explicar los efectos de la covid en los pulmones:
Lungs as We’ve Never Published Them Before
To show the long-term effects of severe Covid on the lungs, the Graphics desk created visual renderings based on data from CT scans.
Gran trabajo explicativo visual del @nytimes para ayudar a entender los intentos de Trump de cambiar el resultado de las últimas elecciones presidenciales:
Interactivo de The New York Times Magazine: How Hip-Hop Changed the English Language Forever
Interactivo: Our Writers Pick the Winners, Losers and ‘the Star of the Evening’ From the First Republican Debate
Investigación visual: America Is Using Up Its Groundwater Like There’s No Tomorrow
NEWSLETTERS
Yahoo Sports ficha a Kendall Baker, autor de la newsletter Axios Sports, para liderar sus boletines
Kendall Baker se ha convertido estos últimos años en una referencia ineludible en el mundo del periodismo deportivo emprendedor.
Tras trabajar en la newsletter diaria de The Hustle, en 2017 lanzó su propia newsletter deportiva, llamada Sports Internet. Poco después logró captar la atención de Axios, que decidió incorporarlo a su equipo. La newsletter pasó a llamarse Axios Sports.
A finales del pasado mes de julio, Baker anunció su incorporación a Yahoo Sports como responsable editorial de newsletters y otros contenidos. El primer producto, Yahoo Sports AM, está ya en marcha.
Jeff Tracy, que trabajaba con Baker en Axios Sports, también se ha incorporado a Yahoo Sports.
Más información:
Yahoo Appoints Kendall Baker As New Senior Writer For Yahoo Sports - Yahoo
Entrevista a Kendall Baker en NiemanLab: What’s it take to make a great daily newsletter? Axios’ Kendall Baker is planning to bring one to Yahoo Sports
Newsletters, las nuevas revistas de moda
El diario The New York Times ha publicado un reportaje sobre el rol que están jugando nuevos productos digitales como las newsletters dedicadas al mundo de la moda, que están ocupando, en parte, el espacio cedido por las revistas en este sector.
El reportaje explica que las revistas femeninas que la cadena de librerías Barnes & Noble vende a través de su sitio web han pasado de 61 títulos en 2015 a solo 19 en la actualidad.
En el artículo se habla fundamentalmente de tres newsletters que están teniendo éxito en este ámbito y que se encuentran entre las 10 principales en Substack entre los boletines dedicados a moda y belleza, un sector en el que las suscripciones han crecido un 80% durante el último año:
Más información:
Las newsletters mencionadas:
Gee Thanks, Just Bought It!, de Caroline Moss
5 Things You Should Buy, de Becky Malinsky
So Many Thoughts, de Elizabeth Holmes
El artículo del NYT: The Women’s Magazines of 2023 Are in a Facebook Group and Your Inbox
People still want to know what to wear and what is actually worth buying — and they want to trust the person telling them.
The Boston Globe busca director editorial de newsletters
El diario The Boston Globe ha publicado una oferta laboral para encontrar un director editorial para sus casi dos docenas de newsletters
A raíz de esta oferta, el periodista Álvaro Liuzzi ha publicado en el número de agosto de la newsletter Redacciones 5G una reflexión sobre la figura que busca el Boston Globe y las funciones que deberá desempeñar.
The Guardian también busca un editor de newsletters para su edición de Estados Unidos
El diario británico The Guardian también ha publicado recientemente una oferta laboral para incorporar a un editor de newsletters para su edición de Estados Unidos:
Estrategias para generar ingresos y captar la atención de los usuarios con newsletters
El pasado mes de julio, el American Press Institute (API) organizó un evento virtual sobre estrategias a desarrollar por parte de los medios con newsletters para generar más ingresos, lograr una mejor retención de los usuarios y ganarse la confianza de la audiencia.
API ha publicado el video de la sesión y un resumen de las principales conclusiones y de los consejos prácticos ofrecidos durante el encuentro:
The New Statesman decide simplificar sus newsletters y publicarlas en Substack
La revista británica The New Statesman ha apostado por Substack como plataforma de publicación de sus newsletters. Sería el primer gran medio que lo hace, según ha publicado Press Gazette. Anteriormente las newsletters se publicaban a través de WordPress.
Además, The New Statesman ha decidido también reducir el número de newsletters publicadas y centrar su actividad en este ámbito en solo dos productos:
La newsletter política Morning Call, publicada desde hace años.
The Saturday Read, que ofrece cada semana una selección de artículos sobre ideas, política, libros y cultura publicados por la revista y que cuenta ya con 165.000 suscriptores gratuitos.
Más información:
Why New Statesman became first major publisher to exclusively host newsletters on Substack – Press Gazette
One email to rule them all: The New Statesman consolidates its newsletters – Media Voices
Substack lanza una herramienta automática de transcripción para sus podcasts
La plataforma de newsletters Substack acaba de lanzar una nueva herramienta que permite realizar una transcripción automática de los podcasts creados en sus newsletters.
Este nuevo servicio utiliza herramientas de inteligencia artificial para generar las transcripciones, que los autores del podcast pueden editar. También crea elementos para compartir en redes sociales.
Introducing new audio transcription tools for Substack
Cutting-edge AI tools let you automatically generate transcripts and create social sharing assets
Mejoras en las newsletters de LinkedIn
La red social professional LinkedIn ha anunciado recientemente una serie de mejoras en su servicio de newsletters y ha ofrecido datos sobre el mismo:
Desde el lanzamiento de las newsletters en 2017, LinkedIn acumula un total de 365 millones de suscripciones.
La lectura de newsletters en LinkedIn se ha triplicado durante el pasado año, con más de 1,3 millones de lectores diarios.
Se han aplicado mejoras en la herramienta de edición y publicación de las newsletters de LinkedIn.
Los usuarios ahora pueden publicar más de una newsletter
Más información:
Otros temas de interés
Sobre la escritora Emma Gannon y su exitosa newsletter The Hyphen, publicada en Substack, que cuenta con más de 1.000 suscriptores de pago
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, ha lanzado su propia newsletter en Substack: wutrain
De los fundadores de la plataforma de newsletters Substack:
What you read matters; so does where you read it
Manchester Mill newsletter eyes expansion after £1.75m valuation
Startup considers cities including Leeds and Glasgow for new versions of its paywalled local media model
TechCrunch compra StrictlyVC, una startup tecnológica centrada en medios que cuenta con una newsletter con 60.000 suscriptores gratuitos.
The Verge lanza la newsletter Installer:
Every weekend, The Verge’s editor-at-large will tell you about the best and Verge-iest stuff you should know about
In The Verge’s new newsletter, there are links and there are links – NiemanLab
Substack permite seguir a autores sin necesidad de suscribirse a sus newsletters:
Now you can find and follow friends on Substack
New features make it easier to grow your subscriber base
Why the future of digital-only local news may be small, focused and based on email – Press Gazette
Three digital-only editors on why local news needs to reduce quantity and focus on quality.
The Harvard Crimson student journalists give the Cambridge community the news it wants – E&P
Metro Briefing newsletter launched in April to expand community coverage
Glosario de email marketing ofrecido por Acrelia
La newsletter Planet Money de la NPR ha lanzado un programa formativo sobre negocios en siete entregas:
Rebel Intel: nueva newsletter sobre el impacto de la IA en el marketing y la comunicación. El socio fundador de la agencia Good Rebels, Fernando Polo, ha lanzado recientemente la newsletter semanal Rebel Intel dedicada al impacto de la inteligencia artificial en el ámbito del marketing, la comunicación y la experiencia de cliente, con un especial foco en la IA generativa.
Sobre Lenny Rachitsky, autor de Lenny’s Newsletter y uno de los máximos expertos en el mundo de los creadores online:
Who is Lenny Rachitsky? And what does he know that you don’t about making millions writing online?
He’s a software engineer turned newsletter writer whose Lenny’s Newsletter and related podcast and job board have made him beloved online for his advice and perspective.
Here’s what happened when Texas Tribune sharpened its newsletter strategy – News Revenue Hub
¡Muchísimas gracias por llegar hasta aquí!
¿Te interesaría patrocinar Tendenci@s? Consulta aquí las tarifas. La newsletter llega ya a más de 6.570 destacados profesionales del sector de los medios digitales de España, América Latina y Estados Unidos.
Si sabes de alguien a quien le pueda interesar suscribirse a Tendenci@s, no dudes por favor en reenviársela.
Voy mencionando estos y otros temas relacionados con los medios digitales en mi cuenta de Twitter (@ismaelnafria) y también en mi perfil de LinkedIn. Como siempre, estoy a tu disposición en ismaelnafria@gmail.com para recibir cualquier comentario, sugerencia o crítica que ayude a mejorar esta newsletter. ¡Hasta pronto!