

Discover more from Tendenci@s
Tendenci@s crece con un servicio adicional mucho más completo de pago
La newsletter actual seguirá siendo gratuita y se enviará cada dos domingos.
¡Muy buenas!
Este lunes, 4 de septiembre de 2023, mi newsletter Tendenci@s inicia una nueva etapa con la ampliación de los contenidos y servicios y el lanzamiento de una suscripción de pago, complementaria al actual servicio gratuito.
Lancé Tendenci@s en el mes de mayo de 2017, justo después de publicar el libro “La reinvención de The New York Times”. Durante estos más de seis años, Tendenci@s ha ido creciendo de manera constante y hoy cuenta con más de 6.500 suscriptores gratuitos y con ratios de apertura que siempre rondan el 50%.
La publicación de Tendenci@s está siendo una de las experiencias profesionales más gratificantes de mi vida. He podido comprobar el servicio que presta a innumerables colegas de profesión y personas interesadas, de un modo u otro, en el desarrollo de los medios digitales. Tendenci@s cuenta con miles de lectores en todo el mundo, especialmente en los mercados de habla hispana: España, todos los países de América Latina, Estados Unidos…
Durante estos años he ido conociendo mucho mejor las necesidades de la audiencia de Tendenci@s y qué es lo que los lectores valoráis más de la newsletter. Y en la etapa que hoy se inicia pretendo precisamente reforzar el servicio para dar respuesta a estas necesidades.
Creo que para muchos de vosotros, Tendenci@s se ha convertido en una útil herramienta de trabajo, que:
Os ahorra tiempo de búsqueda de información.
Os sirve para entender las tendencias del mercado.
Os permite descubrir nuevos productos y servicios.
En definitiva, os ayuda a crecer como profesionales.
Además, os sirve también para aprender sobre el magnífico mundo del periodismo digital y disfrutar con el consumo y la creación de contenidos de calidad.
Así que he decidido realizar una importante apuesta profesional personal por la ampliación de Tendenci@s para la que confío contar con vuestro apoyo a través de la suscripción de pago y, en futuro, también con la compra de contenidos y otros servicios.
¿Qué ofrecerá Tendenci@s a partir de ahora?
La newsletter contará con una suscripción gratuita, como hasta ahora, y con una suscripción de pago. Esto es lo que ofreceré en cada suscripción:
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Una edición quincenal de Tendenci@s (se enviará cada dos domingos) muy similar a la que publicaba hasta ahora. Todas las personas apuntadas actualmente a Tendenci@s la seguiréis recibiendo sin ningún cambio. No tenéis que hacer nada.
SUSCRIPCIÓN DE PAGO
El nuevo servicio de pago de Tendenci@s incluirá los siguientes contenidos y servicios:
Apuntes de Tendenci@s: una edición breve diaria, enviada de lunes a viernes, al final del día, con los apuntes sobre los temas más destacados de la jornada (más abajo encontraréis la primera edición)
Una nueva edición quincenal de Tendenci@s que se enviará cada dos semanas, los domingos en que no haya edición gratuita. Esta newsletter tendrá un eminente carácter práctico y ofrecerá análisis de casos, buenas prácticas, entrevistas y otros contenidos que ayuden a enriquecer vuestra actividad profesional.
Informes temáticos: publicaré cuatro informes temáticos especializados a lo largo del año. Estos informes se podrán adquirir de manera individual a un precio de 10 euros cada uno, pero estarán incluidos de manera gratuita en la suscripción anual a Tendenci@s.
Acceso al archivo completo de Tendenci@s: acceso sin límites a todos los artículos publicados en la newsletter.
Es posible que estos servicios se puedan ir ampliando y afinando a partir del feedback que reciba de los suscriptores.
Precio:
El precio que he establecido para el servicio de pago es de 8 euros al mes o 80 euros al año (descuento del 16,67%). Para las suscripciones de grupo existe un descuento del 10%.
Con esta cantidad apoyáis el trabajo que desarrollo para la creación de Tendenci@s, tanto de la edición gratuita como de los nuevos servicios de pago. ¡Mil gracias!
SUSCRIPCIÓN ESPECIAL (FOUNDING MEMBER) DE PAGO
Existe la opción de contratar una suscripción especial como “founding member” de Tendenci@s a un precio superior que incluye una hora de consultoría gratuita… y mi más profundo agradecimiento ☺️
FASE DE LANZAMIENTO
Las suscripciones de pago están abiertas desde hoy mismo, pero durante las dos próximas semanas os ofreceré a todos los suscriptores de Tendenci@s, también los gratuitos, los “Apuntes de Tendenci@s” y la edición quincenal adicional para que podáis conocer mejor el servicio.
Además, la suscripción de pago ofrece siempre un periodo de siete días de prueba.
PATROCINIO
Hay otras formas de apoyar el trabajo de Tendenci@s. La newsletter representa una gran oportunidad para hacer llegar un mensaje comercial a una amplia comunidad de más de 6.500 profesionales del sector de los medios y la comunicación del mundo de habla hispana.
Durante estos años ya han dado su apoyo a Tendenci@s empresas y entidades como Prodigioso Volcán, Podimo, WAN-IFRA Latam, miLibris, OneData, 1to1 Video, MPXA o Mind Training, entre otras, a las que estoy profundamente agradecido.
Si te interesa esta opción, aquí tienes más información.
¡Cuento con vuestro apoyo!
¡Espero contar con vosotros! Con vuestra suscripción de pago apoyáis directamente el trabajo profesional que realizo en Tendenci@s, que a partir de ahora será todavía más intenso.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo y atención.
A continuación, podéis leer la primera edición de “Apuntes de Tendenci@s”, correspondiente a este lunes, 4 de septiembre de 2023.
Apuntes de Tendenci@s
Edición del lunes, 4 de septiembre de 2023
Bienvenidos al número inaugural de “Apuntes de Tendenci@s”, una edición diaria de la newsletter Tendenci@s que enviaré de lunes a viernes, generalmente hacia el final del día, para comentar los temas y las lecturas más interesantes de la jornada relacionadas con el periodismo, los medios digitales, las newsletters y el diario The New York Times.
¡Espero que os guste!
Hoy:
Perfil de Mark Thompson, nuevo líder de la CNN, en The New Yorker
El NYT busca responsable digital para su revista dominical
Los más clicados en Tendenci@s
Lecciones sobre suscripción digital de Liesbeth Nizet (Mather Economics)
Mather Economics compra la plataforma de IA Sophi del diario The Globe and Mail
Los seis tipos de mails de bienvenida de las newsletters
Perfil de Mark Thompson, nuevo líder de la CNN, en The New Yorker
La revista The New Yorker ha publicado un perfil del nuevo presidente, CEO y editor-in-chief de la CNN, Mark Thompson, en el que ofrece interesantes datos sobre sus orígenes y su paso por la BBC como director general (2004-2012) y por The New York Times Company como presidente y CEO (2012-2020).
After a turbulent year under new ownership, the cable news network is hoping that Mark Thompson, a veteran of the Times and the BBC, can turn things around.
Relacionado con el nombramiento de Mark Thompson, el NYT ha publicado recientemente este interesante artículo:
Mark Thompson Helped Steady 2 News Outlets. Can He Do the Same at CNN? – NYTimes.com
Mr. Thompson, who oversaw a period of growth at The New York Times and the BBC, will lead the network during a pivotal period.
El NYT busca responsable digital para su revista dominical
El diario The New York Times ha publicado una oferta de trabajo en la que busca un Senior Editor para The New York Times Magazine, su revista dominical.
Este profesional estará al frente de la actividad digital de la revista, lo que incluye la producción digital, la supervisión de la audiencia digital, la definición de la estrategia digital, la creación de proyectos digital-first para la revista o el impulso de su permanente transición digital, entre otras funciones.
Esta captura muestra la descripción del puesto y las responsabilidades específicas planteadas:
Los más clicados en Tendenci@s
Estos han sido hasta ahora los enlaces con un mayor número de clics entre los publicados en la edición de ayer de Tendenci@s (Tendenci@s #85: Mark Thompson, nuevo CEO de la CNN · Original campaña del NYT · Recopilación de recursos y oportunidades)
The Pudding (uno de los medios ganadores de los Online Journalism Awards 2023)
Local News and AI – American Press Institute
Hyper-local news, via WhatsApp… The success of Pamplonews in Spain – The Audiencers
Lecciones sobre suscripción digital de Liesbeth Nizet (Mather Economics)
En la web de Twipe han publicado una interesante entrevista con Liesbeth Nizet, directora gerente para Europa de la compañía Mather Economics, especializada en gestión de suscripciones y analítica de clientes de medios.
Nizet habla de lecciones aprendidas por Mather Economics sobre tecnología, precios, datos, engagement con la audiencia, monetización y otros temas vinculados a las suscripciones.
Hay dos frases en el artículo que me han llamado especialmente la atención:
Consider the real value you provide – the impact of features, benefits, or services on the customer lifetime value is paramount. This should be one of the metrics to build subscription offers or subscriber loyalty upon.
Valuable subscription elements like multi-access accounts, games and special editions drive customer engagement and value.
Más información:
Mather Economics compra la plataforma de IA Sophi del diario The Globe and Mail
Hace unos días, precisamente la compañía Mather Economics -perteneciente al grupo mediático europeo Mediahuis- y el diario canadiense The Globe and Mail anunciaron la compra, por parte de Mather, de la plataforma de inteligencia artificial Sophi, desarrollada por el periódico.
Sophi es una interesante y premiada herramienta que permite automatizar tareas relacionadas con la publicación de contenidos -por ejemplo, optimizar de manera automática la home del medio- o la gestión optimizada de las suscripciones digitales.
Mather Economics acquires Sophi platform from The Globe and Mail – The Globe and Mail
We’re excited to share the news that Mather acquired Sophi Inc. – Mather Economics
Comunicado: Mather Economics expands its global footprint by acquiring AI-powered solution provider, Sophi
Los seis tipos de mails de bienvenida de las newsletters
El experto en newsletters Dan Oshinsky ha publicado en su sitio Inbox Collective un artículo en el que presenta los seis tipos de mails de bienvenida que utilizan las newsletters -clasificados según su propia experiencia- y explica cuáles son sus ventajas.
El mensaje de bienvenida tiene una gran importancia a la hora de fortalecer, desde el primer momento, la relación entre la newsletter y sus lectores.
Los seis modelos identificados por Oshinsky son los siguientes:
The Hallmark
The Talking Head
The +1
The Evergreen
The Hard Sell
The Survey
The Six Types of Welcome Emails – Inbox Collective
Every newsletter needs a great welcome series. Here’s why you should build one, what types of emails to include, and how many emails to send.
Otros temas o lecturas de interés:
Gizmodo’s owner shuts down Spanish language site in favor of AI translations – The Verge
Gizmodo en Español editors were laid off on August 29th.
Y esto es todo por hoy.
Recuerda que “Apuntes de Tendenci@s” forma parte de la nueva oferta de pago de Tendenci@s, pero recibirás la versión completa, de manera gratuita, durante las dos próximas semanas para poder evaluar el servicio.
¡Muchas gracias y hasta mañaña!