Tendenci@s

Tendenci@s

Share this post

Tendenci@s
Tendenci@s
Tendenci@s+: Publicada la guía "Periodismo IA" para la integración de la inteligencia artificial en los medios
Tendenci@s+

Tendenci@s+: Publicada la guía "Periodismo IA" para la integración de la inteligencia artificial en los medios

Número 20 de Tendenci@s+, edición exclusiva para suscriptores de pago de la newsletter Tendenci@s

Avatar de Ismael Nafría
Ismael Nafría
jun 23, 2024
∙ De pago
3

Share this post

Tendenci@s
Tendenci@s
Tendenci@s+: Publicada la guía "Periodismo IA" para la integración de la inteligencia artificial en los medios
Compartir

¡Hola!

Te doy la bienvenida al número 20 de Tendenci@s+, edición quincenal exclusiva para suscriptores de pago de este boletín. Los usuarios gratuitos podéis leer a continuación el primer tema completo de este número.

Si te interesa acceder a todo el contenido, cuyos temas puedes ver en el índice, te invito a sumarte a la suscripción de pago. Tendrás así acceso a todos los contenidos exclusivos de Tendenci@s, incluida la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. Supone además un gran modo de mostrar tu apoyo al trabajo que realizo en Tendenci@s, incluida la edición gratuita que recibes cada dos domingos.

Ver opciones de pago

Estos son los temas que he preparado para esta edición. ¡Feliz lectura y muchas gracias por tu atención!

ÍNDICE

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Periodismo IA: guía para la integración de la IA en los medios (Redacciones5G)

  • PREMIOS: Los ganadores de los Local Media Digital Innovation Awards

  • PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS: ‘La Voz de Galicia’ lanza el portal colaborativo “Xa choveu” para preservar la memoria gallega

  • PREMIOS: Las mejores portadas de revista de Estados Unidos

  • VIRALIDAD: Storyful publica su guía “Going Viral” en español

  • EQUIPOS: Así organizan cinco medios internacionales sus equipos relacionados con los ingresos de los usuarios

  • La noticia de la newsletter amiga AudioGen 3x3: El limitado alcance del podcast informativo

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

➭ Periodismo IA: guía para la integración de la IA en los medios (Redacciones5G)

Periodismo IA es el título de la “guía para la integración de inteligencia artificial en procesos periodísticos y medios” que acaba de publicar el programa Redacciones5G de Telecom Argentina.

La guía, de 71 páginas, se puede descargar de manera gratuita desde esta página.

Se trata de un manual “que compila las mejores prácticas para potenciar la innovación y sustentabilidad de los medios”. La guía está escrita por el periodista y consultor Álvaro Liuzzi.

Este documento “se desarrolló en base a investigación exhaustiva y experiencia práctica en el campo de la inteligencia artificial aplicada al periodismo”. Se realizó una investigación bibliográfica y revisión de literatura existente sobre el tema y se analizaron casos de estudio y proyectos.

El objetivo de sus impulsores es el de consolidar “una guía para entender cómo integrar la inteligencia artificial generativa en medios. A través del estudio de modelos aplicados por redacciones, análisis de conceptos clave, experimentación con plataformas y recopilación de directrices diseñadas por diversos medios, se propone un camino posible para la integración”.

La guía está estructurada en los siguientes 6 capítulos. Incluyo, por su utilidad, algunas referencias concretas sobre los contenidos ofrecidos en varios de los capítulos:

  1. Explorando la historia de la inteligencia artificial: del test de Turing a ChatGPT

  2. Definición de términos asociados a la inteligencia artificial

  3. Ética y transparencia de la IA. Marcos de uso y directrices para su implementación en el periodismo

    Para el desarrollo de la guía “se recopilaron, analizaron y sistematizaron 37 guidelines publicadas por diversos medios del mundo”.

    Esto permitió identificar una serie de principios rectores predominantes que “reflejan un enfoque común hacia la adopción y el manejo ético, responsable y efectivo de la IA generativa en la industria de los medios”. Entre ellos se destacan estos seis:

    1. Supervisión humana y responsabilidad

    2. Transparencia y claridad

    3. Integridad y ética del contenido

    4. Innovación responsable

    5. Desarrollo de habilidades y capacitación

    6. Colaboración y estándares comunes

    Este capítulo finaliza con una interesante propuesta de guidelines que podría ser utilizada por los medios como punto de partida para diseñar sus propias pautas respecto al uso de la IA, como muestra la siguiente imagen:

  4. Implementación de la inteligencia artificial generativa en medios: una posible hoja de ruta

    Se proponen diez pasos concretos a seguir:

    1. Identificación de las necesidades y desafíos de la redacción

    2. Evaluación de capacidades y recursos

    3. Establecimiento de objetivos medibles y claros

    4. Selección de herramientas y algoritmos de IA

    5. Pruebas piloto con casos de uso específicos

    6. Integración de la IA en flujos de trabajo existentes

    7. Capacitación continua del personal

    8. Monitoreo y análisis constante de resultados

    9. Fomento de una cultura de experimentación y aprendizaje continuo

    10. Diseño de guidelines y adaptación constante

  5. Herramientas, plataformas y casos de uso en el periodismo

    Repaso de herramientas de texto, imágenes, audio y vídeo y ejemplos concretos de aplicaciones en distintos medios.

  6. Reflexiones finales

Además, se incluye una amplia bibliografía sobre el tema y un listado de los recursos utilizados.

Álvaro Liuzzi es el autor de esta guía. Licenciado en Comunicación Social (UNLP), docente y consultor en medios digitales, Liuzzi está especializado desde hace dos décadas en comunicación digital. Actualmente, “su área de investigación y producción se centra en la intersección entre la inteligencia artificial, el periodismo y la innovación con capacitaciones, conferencias y consultorías junto a medios para incorporar el uso de esta tecnología en sus redacciones”, como se explica en su perfil publicado en este documento.

Este experto “ha creado y dirigido proyectos periodísticos, interactivos y transmedia de forma independiente y junto a reconocidas instituciones y medios de comunicación”. Desde hace 7 años, es capacitador de "Redacciones 5G", el programa de capacitación periodística de Telecom Argentina. Álvaro Liuzzi es, desde el año 2019, el editor de la Newsletter Redacciones5G.

Liuzzi ha explicado en un artículo publicado en Medium el porqué de esta guía, su proceso de creación y los objetivos que persigue. Sobre los objetivos, apunta lo siguiente:

Unificar todo lo que está sucediendo en el ámbito de la inteligencia artificial en una sola guía responde a un doble objetivo: aprender y difundir. La investigación, el desarrollo y la presentación de esta información no solo busca estructurar conocimientos de manera coherente, sino también proporcionar un análisis profundo del vínculo entre la IA y el periodismo. Al compartir este conocimiento, pretendo que la guía sea una herramienta útil para periodistas y redacciones que estén evaluando la adopción de esta tecnología.

Más información:

  • Periodismo IA – Redacciones5G

  • Periodismo IA: Guía para la integración de inteligencia artificial en medios y redacciones – Álvaro Liuzzi en Medium

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ismael Nafría
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir